Clases de textos informativos

Índice de contenidos

El tipo o las características de un texto son muy importantes para cualquier trabajo de síntesis sobre él. Es más fácil seleccionar las ideas principales de ciertos tipos de textos, como los narrativos (textos que «cuentan una historia») que de otros, como los expositivos (textos que «hablan de»).

Un texto expositivo pretende identificar y caracterizar experiencias, hechos, situaciones y acciones en elementos abstractos o reales. Los textos expositivos están destinados a explicar, informar o describir y son las estructuras más utilizadas para escribir. Las estructuras expositivas pueden clasificarse en cinco categorías:

Los textos narrativos tratan del mundo imaginario o real y pueden ser de ficción (cuentos de hadas, novelas, ciencia ficción, historias de terror o de aventuras, fábulas, mitos, leyendas, etc.) y de no ficción (artículos, informes periodísticos, escritos históricos).

El objetivo de los textos argumentativos es cambiar las creencias de los lectores. Suelen contener cualidades o características negativas de algo/alguien, o intentan persuadir a sus lectores de que un objeto, un producto, una idea es de alguna manera mejor que otros.

¿Cuáles son los 5 tipos de estructuras textuales?

El texto informativo es un subconjunto de la categoría más amplia de no ficción (Duke y Bennett-Armistead, 2003). Su objetivo principal es informar al lector sobre el mundo natural o social. A diferencia de la ficción y otras formas de no ficción, el texto informativo no utiliza personajes. Además, tiene características lingüísticas especializadas, como sustantivos generales y verbos atemporales, que no son comunes en otros géneros. Algunos ejemplos de esta estructura serían: «Los perros ladran»; «Algunas serpientes marinas son bastante mortales»; o «Las manzanas pueden ser rojas, amarillas o incluso verdes».

Los autores de textos informativos emplean diversas estructuras para ayudar al lector a encontrar la información de forma rápida y eficaz. Pueden incluir un índice de contenidos, un texto en negrita o en cursiva, glosarios para el vocabulario especializado, definiciones incrustadas para el vocabulario especializado, ilustraciones realistas de fotos, pies de foto y otras etiquetas, y gráficos y cuadros. A diferencia de las narraciones que cuentan una historia a lo largo del tiempo de forma lineal, el texto informativo suele ser (aunque no siempre) no lineal. Es popular entre los lectores hábiles y no hábiles, ya que suele ser de actualidad y los lectores pueden localizar un texto sobre casi cualquier tema de interés. Algunos ejemplos de tipos de texto informativo son los libros de causa y efecto, los libros de «todo sobre…», los libros de preguntas y respuestas y la mayoría de los textos de referencia.

Cómo poner en marcha un programa informático

Los estudiantes deben ser capaces de desentrañar estas 5 estructuras textuales y estudiar sus componentes para comprender y analizar plenamente los textos informativos, ya sea que lean libros de texto, artículos de noticias u obras de no ficción literaria.

Cuando los alumnos leen o escriben un texto con esta estructura, el orden es clave. Los textos que utilizan este formato no suelen presentar ningún acontecimiento o instrucción fuera de orden, ya que hacerlo dificultaría sus indicaciones.

Asegúrate de que tus alumnos sepan que contrastar dos o más cosas no significa necesariamente identificarlas como buenas o malas. Las comparaciones simplemente transmiten las diferencias; por tanto, una cosa puede tener rasgos positivos y negativos.

El problema/solución puede ser una estructura textual muy compleja, ya que requiere el uso de otras estructuras también. Evidentemente, el autor debe describir el problema. Es probable que el autor también explique las causas y los efectos del problema para argumentar a favor de su solución. ¿La implementación de la solución del autor implica seguir una serie de pasos específicos? Eso implica otra estructura. ¿Y si el autor quiere mencionar otras posibles soluciones y luego explicar por qué su solución es la mejor? Ah, hola, ¡comparación/contraste!

Definición de texto informativo

¿Qué es un texto informativo? Los medios escritos suelen dividirse en dos categorías básicas: ficción (o material inventado) y no ficción (o material factual). Dentro de estas divisiones, el texto puede clasificarse en numerosos géneros más específicos. Un subconjunto clave de la escritura de no ficción es el texto informativo. ¿Qué es un texto informativo? El texto informativo es un escrito de no ficción que tiene como objetivo dar información sobre un tema específico. La definición de texto informativo explica que el texto informativo se compone de hechos acompañados de elementos textuales como gráficos, títulos, glosas y tablas de contenido. Algunos ejemplos comunes de texto informativo son: ¿Qué significa texto informativo? El texto informativo permite a los lectores formular una pregunta y encontrar una respuesta. El título de un texto informativo debe indicar claramente el contenido del texto. El índice y la tabla de contenidos también ofrecen una visión general rápida del texto. Otras características del texto, como los títulos de los capítulos, los gráficos y los términos en negrita, ayudan a los lectores a localizar la información deseada.

También te puede interesar