Clases de textos argumentativos

Estructura del ensayo argumentativo

Nota: Puede haber cierta confusión entre el ensayo argumentativo y el ensayo expositivo. Estos dos géneros son similares, pero el ensayo argumentativo difiere del ensayo expositivo en la cantidad de pre-escritura (invención) e investigación que implica. El ensayo argumentativo se suele asignar como proyecto final en los cursos de escritura de primer año o de composición avanzada y supone una investigación larga y detallada. Los ensayos expositivos implican menos investigación y son más cortos. Los ensayos expositivos se utilizan a menudo para ejercicios de escritura en clase o para exámenes, como el GED o el GRE.

Los ensayos argumentativos suelen requerir una investigación exhaustiva de la literatura o de material previamente publicado. Los ensayos argumentativos también pueden requerir una investigación empírica en la que el estudiante recopila datos mediante entrevistas, encuestas, observaciones o experimentos. La investigación detallada permite al alumno conocer el tema y comprender los diferentes puntos de vista sobre el mismo, de modo que pueda elegir una posición y apoyarla con las pruebas recogidas durante la investigación. Independientemente de la cantidad o el tipo de investigación, los ensayos argumentativos deben establecer una tesis clara y seguir un razonamiento sólido.

Masukan

El objetivo principal de la Unidad 34 es presentar el tema de los textos argumentativos en términos de estructura y características principales. Nuestro objetivo es ofrecer una amplia exposición de lo que son los textos argumentativos y para qué se utilizan tanto en términos lingüísticos como pragmáticos, es decir, cómo se utilizan el lenguaje y los rasgos textuales para lograr el propósito de persuadir y convencer al público al que se dirige una argumentación retórica o dialéctica. Así pues, dividiremos nuestro estudio en cinco capítulos principales.

En el capítulo 2 ofreceremos un marco teórico para el análisis de los textos argumentativos, ya que los conceptos de «texto» y «argumentación» están relacionados con otras nociones clave que resultan esenciales para la comprensión de su análisis. Así, para establecer la relación entre ambos conceptos, revisaremos (1) la noción de lingüística textual, ya que el análisis de los textos argumentativos se discute en el marco del Análisis del Discurso. En consecuencia, ofreceremos (2) una definición de texto y, a partir de ahí, examinaremos (a) sus principales características textuales (comunes a todos los tipos de texto), como la textura y los vínculos, y (b) las siete normas de textualidad para llegar a la noción de intertextualidad. A continuación, abordaremos (3) la noción de intertextualidad como fuente lingüística de los tipos de texto en relación con (a) los principales criterios de clasificación de los tipos de texto y, por tanto, (b) el término «argumentativo».

Ejemplo de declaración de tesis en un ensayo argumentativo

La definición de un ensayo argumentativo es un trabajo de investigación que adopta una posición sobre un tema controvertido y trata de presentar pruebas a favor de esa posición. El mundo está lleno de temas para ensayos argumentativos. Puedes elegir un tema de gran repercusión, como el aborto, o decantarte por uno más pequeño, como la alimentación ecológica. El mejor consejo que se puede dar es seleccionar un tema que te apasione. Esto hará que la investigación y la redacción sean, nos atrevemos a decir, divertidas. A continuación, encontrarás dos ejemplos de ensayo argumentativo, así como varios enlaces a otros recursos que te ayudarán a empezar a elaborar un argumento ganador hoy mismo.

Gran parte de nuestro aprendizaje tiene lugar fuera del aula. Aprendemos a mantener presupuestos, a forjar amistades, a desarrollar relaciones comerciales y mucho más. Imagina que extendemos esas habilidades a nivel global. Inmediatamente dejaríamos de creer que el mundo sólo contiene las personas y las cosas que podemos ver, sino una gran variedad de opiniones, costumbres, creencias y ética. Por eso todo estudiante universitario debe estudiar en el extranjero durante sus años de licenciatura. Aprenderán más en ese semestre en el extranjero que en cualquier otro año académico.

Texto argumentativo breve

La mayoría de las veces, cuando tus supervisores y otras personas hablan de ensayos académicos, se refieren a ensayos que presentan puntos de vista bien razonados sobre diversos temas. En este artículo se explican algunos tipos esenciales de estos ensayos -exegéticos, discursivos, expositivos y argumentativos- y se exponen sus principales diferencias y similitudes. Llamaremos al grupo de ellos «ensayos persuasivos», ya que todos requieren que persuadas a tu lector de alguna manera.

Una cosa que separa un ensayo académico persuasivo de un artículo científico estándar o un artículo en un periódico es que el punto de vista del autor juega un papel más obvio. Mientras que a un científico se le enseña a no presentar los hechos tal y como los ve ella, sino como los puede ver cualquiera, un ensayista siempre presenta la información desde un determinado punto de vista (normalmente el suyo propio), aunque suele evitar referirse a sí mismo en el texto.

Los distintos tipos de ensayos académicos persuasivos se distinguen por las diferentes cosas que hacen, pero también por el protagonismo del punto de vista del autor. En las siguientes tablas se presentan las diferencias.

También te puede interesar