La cuña (lucifer) – Luis Torres
Uhma Janus es oriunda de León, Guanajuato, México, y se inició en la apreciación de las artes gracias a la temprana exposición a la música clásica, la ópera, la historia del arte y la artesanía que le regalaron sus padres. Bajo la tutela inicial de su madre, pasó a tomar clases de piano clásico cuando era niña. Su música y sus escritos la acompañaron desde entonces. En años posteriores, en su búsqueda de otros medios de expresión, experimentó con tintas acrílicas iniciando así su viaje de exploración en las artes visuales. A partir de estos primeros trazos experimentales abstractos, ha pasado a explorar los acrílicos, los óleos, el grafito y los lápices de colores, y los medios mixtos en su obra.
Medios de comunicaciónJanus, Uhma. «Artebella en la radio: 8 de julio». Por Keith S Waits. 8 de julio de 2021, www.artebelladaily.org/artebella/2021/7/8/artebella-on-the-radio-july-8 «Artist Spotlight: Uhma Janus». Mellwood Art and Entertainment Center, 2020, www.mellwoodartcenter.com/spotlight/artist-spotlight-uhma-janusWaits, Keith. «Viñeta: Uhma Janus». Louisville Visual Art, 6 de julio de 2018, www.louisvillevisualart.org/artebella/2018/7/5/vignette-uhma-janus
Las costas del viejo México (subtitulado)
Durante los últimos seis años, he estado enseñando español en América y Europa a una amplia variedad de estudiantes: tutoría para niños/adolescentes, estudiantes adultos en empresas, orientación en línea y traducción freelance para diversos proyectos.
¡Hola! Soy Lori, cantante profesional y pedagoga vocal con notable experiencia en la interpretación y la enseñanza de diversos géneros musicales. Tengo un doctorado en interpretación vocal y actualmente enseño en instituciones de renombre en el área de Washington, D.C.
Trabajo con estudiantes desde adolescentes hasta adultos, centrándome en los estilos clásico, teatro musical y contemporáneo. Mientras tanto, actúo en un espectro diverso de estilos y géneros, principalmente clásico, teatro musical y jazz, tanto en los Estados Unidos como en el extranjero.
La experiencia de aprendizaje de un estudiante debe ser divertida, emocionante e inspiradora, así como estimulante y desafiante. Creo firmemente que el feedback constructivo del profesor acelera el proceso de aprendizaje. Mediante la creación de una atmósfera positiva y enérgica, y el establecimiento de un entorno seguro y agradable, siempre intento animar a los alumnos a hacer preguntas, a compartir sus pensamientos y sentimientos en su proceso de aprendizaje y a ejercitar su creatividad. Estas exploraciones son tan cruciales para el descubrimiento de la propia voz como para el desarrollo de la confianza en uno mismo y la expresión artística.
César Q
Los programas de estudio están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada estudiante, esto incluye un equilibrio de la teoría, el software musical, la lectura a primera vista, la formación auditiva y un repertorio adecuado a las habilidades del estudiante. Adecuado para todos los niveles de formación pianística.
Sobre CRISTIANI comencé mis estudios a la edad de 5 años en el Instituto Musical Lemus de la Ciudad de León, Gto. Especificando los cursos de Estrellita, Extensión y Extensión Avanzada Bajo la dirección de la Maestra Martha Sánchez Posteriormente continué mis estudios bajo la dirección de la Mstra. Iris Carola Carrillo, en perfeccionamiento de técnica y ejecución. Participo en los concursos estatales de Piano en Guanajuato Capital entre 2003 y 2006 quedando entre los 3 primeros lugares. En los años siguientes continué mis estudios de perfeccionamiento técnico auspiciados por el Instituto de Cultura de la Ciudad de León y la Universidad de Guanajuato. En 2007 iniciamos la presentación de Música Clásica, Romántica y Contemporánea en el Foro Cultural, Teatro Manuel Doblado y María Greaver, por mencionar algunos. 2009 nos enfocamos al género Soundtrack (Música de fondo de películas), iniciando una nueva etapa que terminaría siendo el género de mi preferencia para presentaciones y ejecución personal, así como diferentes compositores contemporáneos (Ludovico Enaudi, Yiruma, David Lanz, entre otros) . Para el año 2012 complementamos con un Curso de Composición Artística impartido por el Prof. Vladimir Rivera concluyendo el programa con éxito. Actualmente imparto clases particulares de piano, abarcando las principales áreas para su comprensión, desarrollo y ejecución.
Richard Clayderman – Balada para Adelina, (versión para piano).
EnseñanzaBioClases magistralesMiembro del juradoMichael Bulychev-Okser es un profesor de piano con más de 17 años de experiencia, enseñando a estudiantes universitarios en los niveles de postgrado y licenciatura y a jóvenes adultos de diversas edades. Su éxito en la enseñanza se ha manifestado con varios estudiantes preuniversitarios que han obtenido las más altas puntuaciones en la NYSSMA, ABRSM y en los exámenes de acceso a los principales conservatorios. Michael Bulychev-Okser graduó a muchos pianistas de éxito, muchos de los cuales ganaron los mejores premios en los concursos Paderewski, George Gershwin y Steinway & Sons y actuaron en el Carnegie Hall, el Kennedy Center y La Salle Pleyel, entre otros lugares.
Ex alumno de la Juilliard School, Michael Bulychev-Okser se incorporó a la facultad de piano de la Steinhardt School of Education (Universidad de Nueva York) en 2003, donde impartió clases de piano aplicado a estudiantes de música y una secuencia de dos años de piano colaborativo a estudiantes que no son de piano. Su estancia de siete años en el Conservatorio de Long Island (2002-2009) le permitió conocer el desarrollo/aptitud musical de estudiantes con diferentes grados de interés y habilidad. Durante su estancia en el Conservatorio de Long Island, Michael Bulychev-Okser impartió clases de Piano, Armonía de Teclado y Teoría/Contrapunto a estudiantes de postgrado, de grado y preuniversitarios. Desde 2014, Michael Bulychev-Okser ha estado enseñando piano y varias materias como profesor asistente de posgrado en la Universidad de Rutgers.