Deuteragonista
A continuación, analizaremos los tres tipos principales de arcos de personajes -cambio/transformación, crecimiento y caída- y discutiremos cómo escribir cada uno de ellos con eficacia, creando personajes que realmente resuenen con los lectores.
Piénsalo así: todas las buenas historias giran en torno a un conflicto. Éste suele presentarse en forma de obstáculos, tanto externos como internos, que un personaje debe superar. Para superar los obstáculos, el personaje tiene que crecer o cambiar de alguna manera. Y ahí es donde entra el arco del personaje.
El primer arco, y quizás el más común, es el del cambio y/o la transformación completa. Va de la mano del viaje del héroe, una estructura argumental que se encuentra en más libros y películas de las que se pueden contar.
Este arco argumental implica un cambio completo de persona «normal» a héroe o salvador. El arco de cambio/transformación, normalmente reservado a los protagonistas, suele comenzar con una persona normal y corriente que es una especie de desvalido o que, al menos, parece poco probable que salve el mundo a corto plazo.
Tipos de personajes en el cine
MenuAyudando a los escritores a convertirse en autoresEscribe tu mejor historia. Cambia tu vida. Asombra al mundo. 29 de diciembre de 2013 por K.M. Weiland | @KMWeiland 100 comentarios Personajes¿Cuántos personajes deberías incluir en tu historia?
He aquí una pregunta que uno pensaría que no tiene una respuesta sólida: ¿Cuántos personajes debe tener tu historia? Cada historia es diferente. Algunas son epopeyas multigeneracionales que necesitan un reparto de cientos (o miles, si eres como G.R.R. Martin y sigues matando a todo el mundo). Otras pueden necesitar sólo un puñado de actores (Robinson Crusoe). Sin duda, no hay una regla que se aplique a todas las historias.
Todo se reduce a los tipos de personajes. La semana pasada hablamos de los arquetipos fundamentales de los personajes, pero de lo que hablamos ahora profundiza aún más para llegar a la base de las fuerzas personales que hacen que una historia funcione.
La trama gira en torno al conflicto, que a su vez da lugar al tema. Esa es la esencia de la historia. Para crear esa pequeña ecuación, la mayoría de las historias van a requerir tres tipos diferentes de personajes.
Describir un personaje
Nunca más te quedarás sin ideas¿Quieres un sinfín de formas de añadir profundidad a tus personajes? ¿Qué hay de las formas de darles cuerpo en un género centrado en la trama? Con nuestro marco de personajes DURABLE, nunca más te quedarás sin ideas para los personajes -o la historia-. Te llenará de los ingredientes que necesitas para escribir personajes realistas que te encantarán a ti y a tus lectores.
¡Ya casi está! Cuando descargue la guía, también tendrá acceso a nuestros correos electrónicos diarios sobre ingredientes para la escritura. Están llenos de consejos para inspirar y motivar tu proceso de escritura, estés donde estés en tu viaje literario. Si decides que no son para ti, puedes darte de baja en cualquier momento.
Nunca más te quedarás sin ideas¿Quieres un sinfín de formas de añadir profundidad a tus personajes? ¿Qué hay de las formas de darles cuerpo en un género centrado en la trama? Con nuestro marco de personajes DURABLE, nunca más te quedarás sin ideas para los personajes -o la historia-. Te llenará de los ingredientes que necesitas para escribir personajes realistas que tú -y tus lectores- adoran.
Personaje menor
Los personajes son el elemento más importante de la historia. Si bien la trama es fundamental, el escenario es fundamental, el punto de vista es necesario y el tema es necesario, ningún elemento de la historia está por encima de los personajes. Los personajes crean y hacen avanzar la trama. Los lectores pueden experimentar el mundo que usted ha creado a través de sus personajes, tanto por la forma en que éstos interactúan con su entorno como por la manera en que lo ven. Por último, tus personajes ilustran y personifican el tema de tu historia.Ninguna historia sería una historia sin personajes que la definan.Teniendo esto en cuenta, la pregunta más importante que debes hacerte a la hora de editar tu historia es sencillamente:¿Qué personajes debo incluir en mi historia?Fíjate en que debes hacerte esta pregunta durante la fase de edición. ¿Por qué? Porque a menudo, durante la edición, descubrirás que dos personajes pueden combinarse en uno solo. Es más fácil poner todo en la página y luego volver durante el proceso de edición para refinar los roles de los personajes. No te preocupes demasiado por crear estos personajes en tu primer borrador. Así que, sin más preámbulos, vamos a sumergirnos en los personajes más importantes que toda historia necesita.