Tipo de pase de fútbol pista de crucigrama
El fútbol es un juego de pases. Sin los pases, no habría ninguna posibilidad de marcar goles. Los pases han sido una parte integral del juego desde el principio. Desde el «kick and rush» de los primeros años hasta el «tiki-taka» de la primera década del siglo XXI.
Hoy en día, existen diferentes tipos de pases en el fútbol que son analizados hasta el más mínimo detalle por los especialistas. Distinguen muchos tipos de pases según las posiciones de los jugadores en el campo, la dirección del pase o la fase del juego.
El pase más sencillo es el que se dirige generalmente al compañero más cercano. Este pase básico se enseña a los niños en los entrenamientos. Se suele realizar con el interior del pie.Pase largo – En este tipo de pase el objetivo es pasar el balón al compañero que está en otra parte del campo. Un ejemplo de esto es cambiar el juego de un lado del campo al otro, donde un jugador tiene más espacio.Pase largo – Es un pase hacia adelante en el espacio libre detrás de la línea defensiva de la oposición. El receptor de este tipo de pase llegará desde otra zona del campo.Lee también | Diferentes tipos de patadas en el fútbol: ExplicadoPase hacia atrás – La dirección de este pase es hacia atrás, como su nombre indica. Se trata de una jugada defensiva cuando no hay opciones de jugar un balón de ataque o los compañeros están bien cubiertos por el rival. Permite mantener la posesión.Pase lateral – Este pase es similar a un pase hacia atrás, el objetivo es controlar el balón y mantener la posesión.Pase hacia adelante – En este pase, el plan es utilizar una posición de campo más ofensiva y acercarse a la portería contraria.Pase de balón picado – Es similar al pase a través que se juega en el espacio libre, pero por encima de la cabeza de un defensor.Lee también | Explicación de las dimensiones y líneas del campo de fútbol
¿Enumera los 5 tipos de pases en el fútbol?
Este artículo ha sido escrito por Bernat Franquesa. Bernat Franquesa es cofundador y responsable de metodología de APFC (Albert Puig Football Concepts), un programa de desarrollo juvenil para jugadores y entrenadores con sede en San Diego, California. APFC proporciona entrenamiento de fútbol para jóvenes y contenidos educativos y servicios de consultoría para entrenadores, academias y clubes. En APFC, Bernat es responsable de codesarrollar y aplicar directrices técnicas para programas de desarrollo de jugadores. Lleva entrenando al fútbol en Cataluña y Estados Unidos desde que tenía 15 años.
Hay varios tipos de pases que pueden ayudarte a salir de situaciones complicadas. Coge a un amigo y empezad aprendiendo el pase de empuje. A continuación, puedes ir aprendiendo los movimientos más difíciles, como los pases elevados, los pases con efecto y los pases uno-dos.
Este artículo ha sido escrito por Bernat Franquesa. Bernat Franquesa es el cofundador y jefe de metodología de APFC (Albert Puig Football Concepts), un programa de desarrollo juvenil para jugadores y entrenadores con sede en San Diego, California. APFC proporciona entrenamiento de fútbol para jóvenes y contenidos educativos y servicios de consultoría para entrenadores, academias y clubes. En APFC, Bernat es responsable de codesarrollar y aplicar directrices técnicas para programas de desarrollo de jugadores. Lleva entrenando al fútbol en Cataluña y Estados Unidos desde los 15 años. Este artículo ha sido visto 249.416 veces.
Pase de pared en el fútbol
El fútbol es un juego de pases. A pesar de que la estadística más importante son, por supuesto, los goles, no habría ocasiones de marcar sin los pases. Los pases han formado parte del fútbol desde el principio. Desde el «kick and rush» de los primeros años hasta el «tiki-taka» de la primera década del siglo XXI.
Hoy en día, los especialistas analizan hasta el más mínimo detalle de los pases en los partidos de fútbol. Distinguen muchos tipos diferentes de pases, dependiendo de la posición del jugador en el campo, la dirección del pase o la fase del partido.
Todo el mundo sabe que muchas cosas han cambiado en el fútbol a lo largo de los años. Una de ellas es el estilo de juego. Ha evolucionado constantemente. Al principio, el fútbol era más un juego individual que de equipo. En esa época, el regate reinaba como rey.
Después, como hemos mencionado antes, el «kick and rush», con balones largos a los jugadores de ataque, tomó el relevo y siguió evolucionando. Con el paso de los años, el fútbol ha adoptado formas más avanzadas. Un ejemplo de ello es el «fútbol total», en el que el número de pases era mucho mayor.
Importancia del pase en el fútbol
Hay muchas maneras diferentes de pasar el balón de fútbol a su compañero de equipo, desde el uso del empeine del pie para un pase de corta o media distancia (a menudo llamado un «pase de empuje»), al uso de la parte exterior del pie, para una pelota larga, a una pelota a través, a un pase con el talón, y así sucesivamente. El «pase de empuje», un pase de corta a media distancia con el empeine del pie, es el tipo de pase más popular en el fútbol y uno que es esencial practicar en todos los niveles, desde el fútbol juvenil hasta el fútbol profesional, y para todas las posiciones, desde portero hasta delantero. Permite a los jugadores mover el balón entre ellos a distancias cortas y medias con precisión y velocidad, de forma que sea fácil de controlar por el compañero. Aquí veremos los aspectos clave de la técnica correcta del «pase de empuje».
Cuando apoyes el pie con el que no pasas para hacer el pase con el otro pie, asegúrate de que los dedos de tu pie plantado apuntan hacia tu objetivo. Esto le ayudará a mejorar su precisión. Esto permite un movimiento natural en el que pasas a lo largo de la línea creada por el pie que está de pie, en lugar de pasar a través de ella o alejándote de ella (ambos son movimientos algo incómodos que son más difíciles de controlar). Cuando practiques los pases, tómate el tiempo necesario para comprobar hacia dónde apunta el pie que tienes plantado para acostumbrarte a colocarlo de forma natural en la dirección del pase.