Clases de necesidades humanas

Tipos de necesidades

Las necesidades humanas se utilizan habitualmente para referirse a los impulsores de las acciones de las personas, los motivos del comportamiento humano. Otros usos del concepto incluyen las necesidades como instrumentos para alcanzar un determinado objetivo y las necesidades como requisitos de la sociedad para prosperar o experimentar una buena vida (Gasper, 2004). Las necesidades como motivos implican que todas las acciones humanas pueden entenderse como originadas en la búsqueda de la satisfacción o actualización de las necesidades. Las necesidades como requisitos de la sociedad se refieren a lo que es necesario para que las personas eviten un daño grave y participen en su sociedad, se movilicen o no por ella. Las necesidades como requisitos para lograr un determinado resultado, como la realización, la felicidad o la satisfacción, se sitúan entre las dos últimas explicaciones. Toman los elementos que contribuyen a lograr el objetivo de una buena vida (como el empleo, los ingresos, la atención sanitaria, el estatus) como los requisitos o necesidades para la realización del objetivo. La distinción entre estos tres conjuntos de…

¿Cuáles son los dos tipos de necesidades humanas?

Esta jerarquía ha sido criticada desde muchos ángulos. Por ejemplo, los individuos pueden tener afecto aunque sus necesidades fisiológicas no estén plenamente satisfechas. Además, el modelo implica que sólo las personas suficientemente acomodadas pueden alcanzar la autorrealización, lo que contradice la realidad de, por ejemplo, los artistas pobres que han desarrollado bien su potencial individual. En el contexto de la protección del medio ambiente (que este modelo considera una necesidad de autorrealización), el supuesto jerárquico se ha utilizado para justificar la postura de que los países pobres deben satisfacer primero sus necesidades básicas antes de abordar objetivos medioambientales como la mitigación del cambio climático. Este tipo de razonamiento tiende a legitimar cualquier tipo de crecimiento económico en los países pobres, una estrategia que no es compartida por todos, especialmente desde la perspectiva de la sostenibilidad. El concepto de decrecimiento sería un ejemplo.

Tipos de necesidades en la motivación

Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

La jerarquía de necesidades de Abraham Maslow es una de las teorías más conocidas sobre la motivación. La teoría de Maslow afirma que nuestras acciones están motivadas por ciertas necesidades fisiológicas y psicológicas que van de lo básico a lo complejo.

Abraham Maslow introdujo por primera vez el concepto de jerarquía de necesidades en su documento de 1943, titulado «Una teoría de la motivación humana», y de nuevo en su libro posterior, «Motivación y personalidad». Esta jerarquía sugiere que las personas están motivadas para satisfacer las necesidades básicas antes de pasar a otras necesidades más avanzadas.

Mientras que algunas de las escuelas de pensamiento existentes en la época -como el psicoanálisis y el conductismo- tendían a centrarse en los comportamientos problemáticos, Maslow estaba más interesado en saber qué hace feliz a la gente y qué hace para conseguir ese objetivo.

7 necesidades humanas básicas

En este artículo veremos cuáles son los principales tipos de necesidades humanas según los sistemas de clasificación más influyentes en el mundo de la Psicología, entre los que destaca la Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow.

En pocas palabras, una necesidad es una disposición biopsicológica por la que un organismo dirige parte de sus acciones para conseguir un objetivo.. El hecho de que esta definición sea tan escueta no es casualidad, ya que los objetivos a alcanzar ni siquiera tienen que ser objetivamente buenos o saludables; a veces, de hecho, perjudican claramente la calidad de vida, como se ve claramente en el caso de la drogadicción.

Por otro lado… ¿qué significa que una necesidad sea una disposición? Esto implica que no son algo físico, una energía emitida por un órgano concreto o un fluido que favorece el movimiento o la puesta en marcha de partes del cuerpo. Es algo más abstracto que esto: un conjunto de estados biológicos (existentes en el organismo) y psicológicos (distribuidos entre el organismo y su entorno) que favorecen la selección de determinadas acciones y tareas sobre otras menos prioritarias.

También te puede interesar